El 27 de noviembre celebramos la fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa, rememorando la aparición de la Santísima Virgen María a Santa Catalina Labouré en París en el año 1830.
La virgen pidió a Catalina: "Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza".
Inicialmente, la medalla fue llamada de la Inmaculada Concepción, por la inscripción que lleva alrededor; posteriormente, dados los milagros que ocurrían al extenderse la devoción se popularizó como La Medalla Milagrosa.
La medalla, al igual que el rosario y el escapulario, es considerada un sacramental y constituye una ayuda en la lucha contra el mal. A continuación, una explicación detallada de cada uno de los símbolos que contiene la medalla:
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN A LA MILAGROSA

Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor.
Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. Amén.
¡Oh María, sin pecado concebida,
ruega por nosotros que recurrimos a vos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario